La Playa Molino de Papel es un arenal de unos 400 metros de longitud y alrededor de 15 metros de anchura. Se trata de una playa rústica y poco urbanizada, situada en el Parque Natural de los Acantilados de Maro‑Cerro Gordo, rodeada de acantilados y vegetación autóctona.
Recibe su nombre por las ruinas de una antigua fábrica de papel del siglo XVIII cuyo molino se encuentra junto al litoral. También se conservan restos de una torre costera defensiva llamada Torre del Río de la Miel, que añade un valor histórico al entorno. Aun hoy, el ambiente sigue prácticamente intacto y libre de aglomeraciones, lo que la convierte en un rincón perfecto para quienes buscan desconexión y naturaleza en estado puro.
Playas cercanas a Molino de Papel
- Playa de las Alberquillas: se conecta hacia el norte y es accesible caminando por la costa. Ideal para quienes buscan playas vírgenes.
- Cala del Pino: una pequeña cala escondida, perfecta para el snorkel y el baño en tranquilidad.
- Calas del Barranco de Maro: pequeños rincones solitarios ideales para explorar a pie o en kayak.
Estas playas cercanas complementan la experiencia para quienes desean recorrer la costa oriental de Nerja en busca de paisajes salvajes.
- Playa de las Alberquillas: se conecta hacia el norte y es accesible caminando por la costa. Ideal para quienes buscan playas vírgenes.

Actividades en la Playa Molino de Papel
Las aguas son cristalinas y combinan arena oscura con grava de grano medio, perfectas para:
- Snorkel y paddle surf: ideales para explorar la fauna marina en las zonas rocosas.
- Nadar en la piscina natural: en la desembocadura del río de la Miel y el arroyo de los Colmenarejos se forma una pequeña piscina de agua dulce separada del mar por una barrera rocosa.
- Paseos tranquilos y fotografía: el paisaje es tan pintoresco que se presta a largos paseos y sesiones fotográficas.
Servicios y recomendaciones
- La playa no cuenta con servicios turísticos, ni aseos ni duchas, y se mantiene completamente virgen.
- Es habitual su uso como playa naturista, por lo que el respeto y la convivencia son esenciales.
- Se recomienda llevar calzado cómodo, agua, algo de comida y protección solar.
- Al ser un paraje protegido, es importante no dejar residuos y preservar el entorno tal como se encuentra.
Cómo llegar a la Playa Molino de Papel
- En coche: desde Nerja, se accede por la carretera N-340 hacia Maro. En el kilómetro 298 hay un desvío señalizado que conduce a un pequeño aparcamiento, desde donde se baja andando hasta la playa.
- A pie: también se puede llegar desde Maro en una caminata de unos 30 a 40 minutos por un sendero con vistas espectaculares.
- El acceso no es apto para personas con movilidad reducida y no hay transporte público directo. Es aconsejable acudir temprano, sobre todo en verano, por la limitada capacidad de aparcamiento.