Piscinas Natulares en Lanzarote

Las piscinas naturales de Lanzarote son uno de los tesoros más sorprendentes de la isla. Formadas por la acción volcánica y el constante trabajo del océano Atlántico, se tratan de charcos y entrantes rocosos donde el agua queda retenida de manera natural, ofreciendo espacios seguros para el baño.

Estos enclaves combinan lo mejor de dos mundos: la espectacularidad del mar abierto y la tranquilidad de una piscina natural protegida de las olas. Gracias a la transparencia de sus aguas, son ideales para el baño relajado y para quienes buscan disfrutar de la naturaleza de forma distinta a las playas convencionales.

Piscinas naturales más famosas de Lanzarote

En la costa lanzaroteña se pueden encontrar varias piscinas naturales, cada una con su propio encanto:

  • Los Charcones (Yaiza): Un conjunto de piscinas naturales de distintas formas y profundidades, situadas cerca de Playa Blanca. Son ideales para quienes buscan tranquilidad y rincones poco frecuentados.

  • Punta Mujeres (Haría): Un encantador pueblo costero donde los vecinos y visitantes disfrutan de varias piscinas naturales integradas en el entorno urbano. Perfectas para un baño familiar.

  • Los Caletones (Órzola): Situadas en el norte de la isla, estas piscinas se forman entre la arena blanca y la roca volcánica, creando un contraste espectacular.

  • Charco del Palo (Haría): Una zona naturista que cuenta con piscinas naturales muy bien acondicionadas, donde se combina relax y contacto directo con el mar.
Piscinas Natulares en Lanzarote
Silvia Gutiérrez
¿Quieres saber qué actividades puedes hacer en esta zona?

Visitar las piscinas naturales no solo es una experiencia de baño, también es la oportunidad de conectar con el entorno:

  • Snorkel: Las aguas tranquilas permiten observar peces y vida marina con facilidad.

  • Paseos costeros: Muchas piscinas se encuentran en zonas de senderos junto al mar, lo que permite disfrutar del paisaje volcánico.

  • Relax y desconexión: Al estar resguardadas del oleaje, son lugares ideales para flotar en el agua y disfrutar del silencio.

  • Fotografía: El contraste entre el azul intenso del mar, las rocas volcánicas y las piscinas tranquilas ofrece paisajes únicos para captar en imágenes.

Servicios y recomendaciones

Las piscinas naturales de Lanzarote son espacios diferentes a las playas urbanas, por lo que conviene tener en cuenta:

  • Accesibilidad variable: Algunas, como Punta Mujeres, cuentan con accesos cómodos, mientras que otras como Los Charcones requieren caminar por senderos rocosos.

  • Llevar provisiones: En muchas no hay servicios cercanos, por lo que es recomendable llevar agua, comida y todo lo necesario para pasar el día.

  • Seguridad en el mar: Aunque las piscinas están resguardadas, el Atlántico es impredecible. Es importante respetar las condiciones del mar y evitar zonas expuestas.

  • Protegerse del sol: No hay sombra natural, por lo que sombrilla, gorra y protector solar son imprescindibles.

Cómo llegar a las piscinas naturales de Lanzarote

El acceso depende de la piscina elegida:

  • Los Charcones: Se ubican al suroeste, cerca de Playa Blanca, con acceso por caminos de tierra.

  • Punta Mujeres: En el norte, con acceso directo desde el pueblo y facilidades de aparcamiento.

  • Los Caletones: Cerca de Órzola, en el extremo norte de la isla.

  • Charco del Palo: Zona naturista en el municipio de Haría, con acceso sencillo en coche.
.
Actividades, visitas guiadas y tours
charco acantilado los gigantes